6 de las tapas más típicas andaluzas (ajoblanco, croquetas, papas, pan y tomate, anchoa, tortilla), una tapa de carne o pescado y una paella a elegir para dos personas. (elección única por mesa)
Paella tradicional de mariscos cocinada en un caldo de 5 tipos diferentes de pescado local y bisque servido con mariscos, filetes de pescado local y lima.
Gin Larios es una ginebra española con una larga tradición que se remonta a 1866. Es conocida por su estilo mediterráneo y el uso de botánicos naturales que le confieren un perfil fresco y cítrico.
Gin Mare es una ginebra artesanal española producida en la Costa Dorada, cerca de Barcelona. Es conocido por su perfil mediterráneo, gracias al uso de botánicos únicos como la aceituna, la albahaca, el romero y el tomillo, que le confieren un sabor distintivo y elegante.
Es una ginebra gastronómica premium nacida en Barcelona, fruto de la colaboración entre expertos de diferentes disciplinas: un chef, un sumiller, un mixólogo y un maître parfumeur. Su objetivo era crear una ginebra que encarnara el espíritu culinario y la innovación de la ciudad catalana.
Con un color azul turquesa que recuerda a las playas de la isla, si se sirve solo, o se torna azul claro si se acompaña de una bebida. Con un aroma intenso, destacan notas de almendra verde, mora silvestre y sensaciones cítricas. En boca es fresco y agradable donde destaca la fruta roja.
Sastrería Crianza Garnacha es un vino tinto elaborado en la DO Cariñena, España, elaborado principalmente con uva Garnacha. Este vino sufre una crianza que le aporta complejidad y profundidad.
Garnacha negra - Loira. Procedente del Languedoc, fabulosa interpretación de la garnacha, la maceración semicarbónica hace que este vino sea sumamente sabroso y fresco.
Nero d'Avola - Sicilia. Elaborado siguiendo el antiguo método de elaboración del rosado, sin añadidos intenta ser lo más natural posible, mostrando un rosado robusto pero bebible.
Tardana/Bobal - Castilla-La Mancha. Expresión seca y cálida de una región poco conocida: Manchuela. En el paladar, la fruta amarilla madura proviene de una mezcla de varias uvas según la tradición local.
Fundador Solera se cría en barricas de roble americano de 500 litros que previamente contuvieron jerez, mediante el tradicional sistema de Criaderas y Soleras. El color es amarillo ámbar muy intenso, con reflejos dorados.
Es el licor símbolo de Ibiza, elaborado desde hace más de 130 años por la familia Mari Mayans y por ello protegido con la Denominación Geográfica en 1997. En Hierbas se utilizan 18 botánicos, entre ellos el tomillo, el romero, el hinojo silvestre, cultivados en los campos de la isla y la cercana Formentera. El Mediterráneo en una copa.
De color caoba transparente, permanece largo tiempo en boca, elegantemente dulce y con un final largo. Su estancia en barricas de roble está regulada y protegida por la normativa del reglamento de la Denominación de Origen Málaga.